Cámara Oficial Española de Comercio, Industria, y Navegación en Filipinas - La Cámara
Como una de las cámaras comerciales pioneras establecidas en Filipinas, los objetivos de La Cámara son ampliar las oportunidades de negocio de sus miembros y perpetuar el vínculo comercial/económico secular entre Filipinas y España.
Nuestra misión
La Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación tiene por objeto promover, desarrollar, proteger y defender al más alto nivel, las relaciones comerciales entre España y Filipinas de acuerdo con las leyes de Filipinas y los intereses empresariales de sus miembros.
Nuestra visión
Poder llevar a cabo los objetivos de la Cámara mediante la organización de actividades que ayuden a promocionar los productos españoles en el mercado filipino, el establecimiento de servicios de información y asistencia que sean de ayuda a las empresas españolas que deseen emprender negocios.
Una mirada al pasado
La Cámara, una de las Cámaras españolas más antiguas del mundo, se fundó tras la ocupación estadounidense de Manila a finales del siglo XIX. La Cámara ha seguido promoviendo el comercio entre España y Filipinas a pesar de la interrupción de las relaciones provocada por la Segunda Guerra Mundial.
16 julio, 1899
La Cámara de Comercio Española en Filipinas se estableció el 16 de julio de 1899, durante un periodo de transición significativo en la historia del país tras la transferencia del control de España a Estados Unidos. Su fundación marcó un compromiso continuado para fomentar los lazos económicos y comerciales entre España y Filipinas, incluso en medio de un panorama político cambiante.
1939
En 1939, las operaciones de la Cámara de Comercio Española en Filipinas se suspendieron por completo debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial y a la escalada de las tensiones geopolíticas en la región. La rápida evolución del panorama político y el inicio del conflicto causaron importantes trastornos en las actividades de la Cámara, obligándola a cesar temporalmente sus operaciones. Este periodo marcó una época de incertidumbre e inestabilidad, ya que Filipinas, junto con gran parte del mundo, lidiaba con las consecuencias de la guerra.
1946
En 1946, la Cámara de Comercio Española en Filipinas pudo reanudar sus operaciones, en gran parte gracias al apoyo de los pocos españoles que habían permanecido en el país durante los tumultuosos años de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los efectos devastadores de la guerra y de los retos a los que se enfrentaron durante la ocupación, estas personas desempeñaron un papel vital en la reconstrucción de la Cámara. Sus contribuciones ayudaron a revivir la organización, permitiéndole restablecer las conexiones con las empresas locales, volver a comprometerse con la comunidad española en Filipinas y restaurar la influencia de la Cámara en la promoción de las relaciones económicas entre España y Filipinas. Este periodo marcó el comienzo de un nuevo capítulo para la Cámara Española, que trabajaba para recuperar su posición en un mundo de posguerra.
1999
En 1999, la Cámara de Comercio Española en Filipinas celebró su centenario, marcando 100 años de fomento de las relaciones económicas bilaterales entre España y Filipinas. Este hito fue un momento significativo para la Cámara, ya que puso de relieve su presencia duradera y sus contribuciones al comercio, los negocios y el intercambio cultural entre las dos naciones. Para conmemorar la ocasión, el gobierno español y varios líderes empresariales reconocieron el papel histórico de la Cámara en el fortalecimiento de los lazos entre Filipinas y España.
2000
Al año siguiente, en 2000, el ex presidente español José María Aznar visitó Filipinas. Su visita subrayó la importancia de las relaciones España-Filipinas y simbolizó la continua colaboración entre ambos países en diversos sectores, como el comercio, la inversión y el intercambio cultural. La visita consolidó aún más la relación y puso de relieve el compromiso de España de apoyar el crecimiento económico y diplomático de Filipinas.
2024 and Beyond
La Cámara celebra 125 años en Filipinas, continuando así el fortalecimiento de las antiguas relaciones comerciales bilaterales.
Conoce a nuestro equipo

Ascensión Lillo-Martín
Directora ejecutiva

Princess Hara
Responsable de finanzas, recursos humanos y administración

Kiana Lopez
Directora de afiliación y relaciones gubernamentales

Regino Herbosa
Responsable de business services

Jose-Marie Asejo
Responsable de adminitración

Bárbara Apraiz
Asesora de desarrollo empresarial y comercio internacional

Michelle Bertorelli Narváez -
La Cámara de Madrid
Asesora de comercio internacional

Laura Parra - IPEX
Asesora de comercio internacional
Directorio exclusivo de socios
Conoce a la Junta Directiva

Ruben
Camba
Presidente - Director regional de Acciona en el Sudeste Asiatico

John Peter
Hager
Vice Presidente - Raco Trading Phils., Inc.

Marie Antoniette Mariano
Tesorera - Desk Head, Europe and North America Desks, International Desks•BDO Unibank Inc.

Fermin Alvarez
Miembro de la Junta - Country Manager Filipinas, ACCIONA Energia

Diego Castillejo
Miembro de la Junta - Country Manager Filipinas, INDRA

Jesus Ortiz De La Fuente
Miembro de la Junta - VP for Strategic Planning, CEMEX Holding

Robert Zane Fansler
Miembro de la Junta - Asia Regional Sales Manager, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Atty. Mark Tiaoqui
Secretario Corporativo - Socio, Tiaoqui Sese-Relucio
Consejeros Honorarios

H.E. Miguel
Utray
Presidente Honorario

Silvia Torices
de la Varga
Vice Presidenta Honoraria

Nuestros socios de confianza
Unirte a La Cámara como socio aportará a tu empresa reconocimiento de marca, exposición y visibilidad a través de campañas de marketing, así como la amplia red de La Cámara y acceso a los últimos avances del mercado.

Platinum Partners





Gold Partners



Silver Partners











Media Partner






Technology Partner
